A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!
Página 1 dos resultados de 4 itens digitais encontrados em 0.022 segundos
Monsiváis en la Facultad
Fonte: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
Publicador: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
Tipo: Articulo
Português
Relevância na Pesquisa
763.3706%
#Carlos Monsiváis (1938 – 2010)#Amado Nervo (1870 – 1919)#Poesía#Literatura latinoamericana#Siglo XIX#Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras
En el cierre del ciclo de conferencias sobre Amado Nervo fue invitado Carlos Monsiváis quien a la discusión sobre las resonancias y correspondencias entre Nervo, la poesía modernista y el papel de un saber que hace un siglo estaba depositado en lo verbal, sumó un texto erudito y crítico a la vez en el que quedaba claro que si bien la poesía modernista ocupó un lugar muy importante entre un grupo reducido de especialistas, hoy es (vuelve a ser) una tierra incógnita, materia poco digerible entre propios y extraños. La presencia de Carlos Monsiváis en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM marcó uno de los momentos más importantes de nuestra Alma Mater en los últimos años. Entre otras razones, porque significó la idea, por la que luchamos algunos, de que el saber académico debe volver a pensarse desde la cultura viva y el presente, y no como un idioma aparte.
Link permanente para citações:
El movimiento del 68 en Filosofía y Letras
Fonte: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
Publicador: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
Tipo: Articulo
Português
Relevância na Pesquisa
644.38676%
#Movimiento estudiantil de 1968#Consejo Nacional de Huelga#Comité de Lucha de Filosofía y Letras#Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos#Asamblea de Artistas e Intelectuales#José Revueltas (1914 – 1976)#Carlos Monsivais (1938 – 2010)#Juan Rulfo (1917 – 1986)#Leonora Carrington (1917 – 2011)#Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras
Roberto Escudero fue uno de los cinco delegados de la Facultad de Filosofía y Letras que asistieron al Consejo Nacional de Huelga. Haber vivido el movimiento desde su matriz, le da a Roberto la oportunidad de platicarnos a detalle cual fue el papel de la Facultad de Filosofía y Letras en el 68 y como fue su organización entre estudiantes, maestros y la presencia de otros personajes destacados como Carlos Monsivais, José Revueltas, Leonora Carrington y Juan Rulfo.
Link permanente para citações:
Remiso sin catecismo. Homenaje a Carlos Monsiváis
Fonte: Universidad de Chile
Publicador: Universidad de Chile
Tipo: Artículo de revista
Português
Relevância na Pesquisa
644.38676%
Optó por vivir de su escritura al margen de la academia cuando ya los intelectuales letrados nos habíamos “profesionalizado”. Como periodista, Carlos Monsiváis (1938-2010) se dio a una escritura de trazo rápido, irónica y pensante, aun cuando el espectáculo mediático no siempre la solventaba. Le gustaban los boleros y no le temía a la cursilería. Al contrario, le atraía la cursilería en la misma medida en que despreciaba el esnobismo. Como en Chile vivimos de espaldas a América Latina, recién, un año después de su muerte, le dedicamos este escueto homenaje para resaltar fragmentos de un proyecto escritural desbordante y ácido, disperso y contundente, a contrapelo del pensamiento único y del populismo priísta, del culto al imaginario norteamericano y de la moralina vaticana.
Link permanente para citações:
Carlos Monsiváis (1938-2010)
Fonte: Prismas
Publicador: Prismas
Tipo: Artigo de Revista Científica
Formato: text/html
Publicado em 01/12/2010
Português
Relevância na Pesquisa
419.45156%
Link permanente para citações: